Los ODS en las agendas políticas locales: Boleta Transversal
28 de septiembre de 2021
Escrito por: Staff Transversal

El pasado 28 de septiembre del 2021, se llevó a cabo la charla en la que se presentaron los resultados del proyecto Boleta Transversal junto con My World México, en la semana global de AcciónxODS.
Coordinado y desarrollado por Fernanda Elías Loyola, Jessica Correa Ochoa y Calep Pimienta González, la iniciativa Boleta Transversal estuvo presente en el estado de Jalisco con algunas alcaldías; buscando recopilar y analizar las 1874 propuestas presentadas por los partidos en las previas elecciones del 06 de junio. Con el objetivo de valorar su afinidad con los ODS y proporcionar a la ciudadanía las herramientas para emitir un voto informado en un contexto electoral inverosímil influenciado por la pandemia del COVID-19.
“El acceso a la información sustantiva y estratégica era un insumo indispensable, con el fin de dotar al electorado de herramientas suficientes para emitir un voto informado y razonado”
Se dialogó acerca de los resultados obtenidos en Boleta Transversal junto a la metodología y estrategia de investigación que usaron las y los encargados del proyecto. Algunos puntos clave del panel fueron:
- Los perfiles de las candidaturas buscaban que el electorado pudiera tener una comprensión general de sus opciones políticas de forma dinámica y visual.
- La mitad de las y los candidatos ya habían transitado previamente por un partido diferente al que estaban postulados/as actualmente.
- Las candidaturas electas fueron las que presentaron más propuestas, a excepción de Tonalá.
- Los ODS más abordados tuvieron que ver con: la paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
- Los ODS olvidados fueron el cuidado de la vida submarina (ODS 14) y hambre cero (ODS 2). Este último resulta alarmante debido a que en Jalisco los niveles de inseguridad alimentaria subieron hasta un 15% durante la pandemia.
- En el análisis por ODS desde la perspectiva de partidos destaca la similitud en cuanto a las propuestas.
- Los partidos que presentaron más propuestas fueron: Movimiento Ciudadano con 351, Futuro con 304 y PAN con 209.
- Solamente 25 de las 63 candidaturas presentadas fueron mujeres.
- De todas las propuestas solo 1 de cada 10 estaba enfocada a la violencia de género.
- De las 1874 propuestas presentadas solamente 125 estaban enfocadas en su totalidad al COVID19.
Por último, el equipo de Transversal sugiere algunas recomendaciones a candidatos y autoridades electorales para la inclusión y cumplimiento de las ODS y la Agenda 2030 en las futuras agendas políticas.
Ve la charla completa aquí.