OTT Local Conference México 2021: El rol de las organizaciones civiles en la protección del espacio cívico.

25 de junio de 2021

Escrito por: Monserrat Enríquez, Jessica Correa Ochoa, Fernanda Elías Loyola

Con el objetivo de crear un espacio abierto para la discusión y la innovación entre la comunidad think-tankera y la sociedad civil en México, el 25 de junio de 2021 Transversal y On Think Tanks realizaron la primera OTT Local Conference en México con el tema Think tanks, sociedad civil y cambio social.

 

 

En 2021, tras un año de la llegada del virus de la COVID-19 a México y tras tres años de gobierno de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la sociedad civil mexicana se encuentra en un momento de grandes cambios, retos y oportunidades. La primera  sesión de la OTT Local Conference: México 2021 explora, a través de la visión de especialistas y líderes, el rol que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) juegan como protectoras del espacio cívico en un contexto hostil pero también lleno de oportunidades. 

 

  

Puntos clave:

 

Impacto de la COVID-19

La pandemia  movilizó los esfuerzos de las OSC para atender los diversos efectos de la emergencia, obligándoles a idear modalidades de trabajo innovadoras e incorporarse aún más al mundo digital. Sin embargo,  la emergencia por COVID-19 también amplió  la brecha digital exacerbando otras desigualdades sociales y relegando a personas que ya se encontraban en exclusión. Frente a este panorama, conectar a México se convierte en una acción fundamental para el fortalecimiento de la sociedad civil. 

“México y el mundo se dividen entre quienes estamos conectades y quienes no (...) la brecha digital ha exacerbado otras brechas sociales”. 

-Leopoldo Maldonado, Director Regional de Artículo 19.

 

El espacio cívico y el espacio público

Si esta situación no fuera suficiente para retar a las OSC mexicanas a innovar para fortalecer el espacio cívico, la llegada de la cuarta transformación al poder ejecutivo federal ha implicado severas restricciones financieras, así como la creación de un ambiente hostil para el desarrollo de la sociedad civil en México. Las ponentes coincidieron en que el espacio cívico forma parte del espacio público y por ende las OSC son entes políticos que colaboran en la construcción de lo público, en este sentido la participación ciudadana es clave para el fortalecimiento de la sociedad civil.

“Las OSC siempre hemos sido ese ente incómodo que no permite al gobierno apoderarse del monopolio de lo público”.

-Mónica Tapia, Directora de Ruta Cívica.

 

Oportunidades para el fortalecimiento

Las OSC juegan un papel muy importante en la formación del espacio cívico, sin embargo no basta con crear y fortalecer organizaciones sino que es necesario involucrar a la ciudadanía en la defensa del espacio cívico. Como grandes oportunidades se identifica la necesidad de  mejorar la comunicación de las OSC, democratizar los procesos al interior de estas, permitir la llegada de voces diversas a las discusiones y construir redes para responder desde lo colectivo a emergencias como la de la COVID-19. 

“Debemos continuar construyendo redes entre el sector, de manera que podamos activarnos de  forma más eficaz cuando surjan coyunturas  como la del COVID-19”.

-Lucía Hidalgo, Directora Ejecutiva de Alternativas y Capacidades. 

 

“Necesitamos ser más actores incidiendo en lo público. Necesitamos mejorar nuestra comunicación y ser mucho más resilientes a lo que viene”. 

-Mariana Niembro, Directora de Borde Político.

 

 

Tags

Publicaciones Similares