Amenazas y riesgos para la democracia mexicana

3 de Mayo de 2021

Escrito por: Transversal Staff

“La democracia no solo son elecciones limpias, equitativas. La democracia quiere decir: poder regulado, poder dividido y poder vigilado" (Woldenberg, 2021)

En la entrega de Diálogos Transversales con José Woldenberg, llevada a cabo el lunes 17 de mayo 2021, se conversó sobre las amenazas y los riesgos para la democracia mexicana dentro de la coyuntura actual. El invitado comenzó la exposición de sus ideas alrededor de una afirmación: “Hoy por hoy en México no hay organización política, social, corriente en la prensa, grupo sindical que no diga que la única vía legitima y legal para arribar a los cargos de gobierno son las elecciones.” 

Durante el diálogo, José Woldenberg comenzó por explicar las seis reformas electorales que hicieron de nuestra democracia un giro, que hoy en día ayuda a crear condiciones equitativas a las contiendas. Woldenberg nos recuerda sobre la importancia de las instituciones que regulan la justicia y la libertad de la decisión, como lo es el INE. Sin embargo, también hace hincapie a la dificultad que existe actualmente para la legitimarlas.

Woldenberg es licenciado en Sociología, maestro en Estudios Latinoamericanos y doctor en Ciencia Política por la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y exconsejero presidente del IFE.  

Te invitamos a ver la charla completa en Diálogo con José Woldenberg: Amenazas y riesgos para la democracia mexicana 

Tags

Publicaciones Similares