Presentación del informe de Oxfam: El virus de la desigualdad
22 de Febrero de 2021
Escrito por: Transversal Staff

Con el gusto de presentarles una entrega más de Diálogos Transversales que se dio el pasado 22 de febrero de 2021, junto con Alexandra Haas, se dio a conocer el informe presentado por Oxfam México: “El virus de la desigualdad”.
Alexandra Haas, abogada y especialista en derechos humanos, ex consultora del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos del 2004 a 2007, ex presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y actual presidenta ejecutiva de Oxfam México.
Alexandra Haas comienza el dialogo por indicar que la desigualdad es un tema que debe ser solucionado desde la ciudadanía y para la ciudadanía. La actual crisis por COVID-19 afectó de manera exponencial a los más vulnerables en este país, desde la falta de protección social por parte de las instituciones de salud como lo es el IMSS. El informe demuestra que la tasa de letalidad dentro de esta misma es de 19% por el contario en servicios privados esta tasa baja a un 4.2% (CEPAL).
En cuanto empleo, Haas presenta datos alarmantes, comenta que el problema viene de manera estructural, la familia sigue siento un sistema patriarcal que ha demostrado que las mujeres han sido las más afectadas en tiempos de pandemia, ya que ahora dedican casi el triple de su tiempo en jornadas laborales. Aquellas que cuentan con empleos formales suelen ser mal remuneradas.
El virus de la desigualdad es un informe que pretende demostrar la desigualdad en estos tiempos de pandemia, además de soluciones ante esta, menciona la invitada. Oxfam indica que para ver un cambio es necesario: Un sistema universal de salud, un sistema nacional de cuidados y la mejora de complementariedades a la estrategia actual.
Consulta el informe: https://www.oxfammexico.org/sites/default/files/el-virus-de-la-desigualdad.pdf